top of page

Convocatorias Específicas 2019

Las Convocatorias Específicas tienen por objetivo:

  • Vehiculizar la incorporación de estudiantes y graduados en diferentes espacios formativos como proyectos de investigación, actividades específicas de investigación, desarrollo o innovación fuera de las convocatorias tradicionales

  • Posibilitar la incorporación de estudiantes y graduados UNLa en actividades que no estén en el marco de un proyecto de investigación, siempre que estas tengan el objetivo de la formación científico tecnológica

  • Generar diferentes canales de formación científico tecnológica para los estudiantes y graduados de la UNLa

  • Propiciar la incorporación de estudiantes y graduados UNLa en los distintos espacios académicos de la universidad

​

Las convocatorias específicas podrán ser presentadas durante el primer o el segundo cuatrimestre de acuerdo a las necesidades que surjan de los distintos espacios académicos como los Institutos de investigación, proyectos ó carreras. También serán una vía para fomentar la incorporación de estudiantes y graduados a las tareas que realizan dichos espacios.

​

Los postulantes deben inscribirse en la plataforma del “Banco de becas y adscriptos de la UNLa” en "Postularse Aquí", indicando el código del proyecto en la que desea participar como becario (Ej: CE001). Finalizado el plazo de inscripción, la Secretaria enviará todas las postulaciones a quien haya presentado la convocatoria. De esta manera se comenzará un proceso de selección de los postulantes.

​

Convocatorias específicas abiertas del

 

del  25/3/19

al 17/4/19

​

​

Convocatorias específicas abiertas del

 

del  25/3/19

al 17/4/19

​

​

Convocatoria a becarios para el Proyecto de Vinculación Tecnológica

"Rediseño del espacio productivo de la Cooperativa JAc

Código: CE001

  1. Título de la convocatoria

Convocatoria a becarios para el proyecto de vinculación tecnológica “Rediseño del espacio productivo de la cooperativa JAC”

 

2. Objetivo/s

Contar con tres becarios estudiantes para el desarrollo del proyecto de vinculación tecnológica “Rediseño del espacio productivo de la cooperativa JAC”, cumpliendo las tareas detalladas en el punto 6.

Se espera que los estudiantes apliquen conocimientos referidos a la organización del espacio productivo y conocimientos adquiridos en las materias de gestión del diseño industrial, tecnología, análisis de productos. Por otra parte, desde el diseño de indumentaria se buscará que los estudiantes apliquen diferentes conceptos trabajados en diversos espacios teóricos de la carreracomo técnicas de producción de indumentaria, historia del diseño de indumentaria, entre otros.

 

El proyecto busca fortalecer las capacidades de producción de la cooperativa JAC a partir de una intervención estratégica de diseño que permita diseñar un nuevo layout para reducir tiempos, costos y generar puestos de trabajo en el marco de una organización de la economía social y solidaria.

 

3. Cantidad de adscriptos/ becarios solicitados

 

3 becarios

 

4.Lugar de radicación de los adscriptos/ becarios

Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica

 

5. Duración de las actividades

3 meses. 5 hs semanales.

 

6. Tareas

Se espera que los estudiantes puedan trabajar en equipo y complementarse. Las tareas de los mismos serán:

  • Establecer e identificar las características principales de la organización que debe tener una planta de confección de indumentaria en serie.

  • Recopilar, conocer e interpretar las formas y elementos que distinguen a las colecciones de indumentaria.

  • Establecer un adecuado vínculo con los referentes productivos para proponer potenciales mejoras en los puestos de trabajo y tareas específicas.

  • Realizar un análisis de mercado que permita conocer lo que espera el usuario de cada una de las líneas de trabajo.

  • Liderar los aspectos relativos a propuestas de mejoras de colecciones, en función de las características de cada línea que se confecciona y comercializa.

 7. Perfil de los becarios

Estudiantes de la carrera de diseño industrial con orientación textil.

 

8. Monto de la beca

$4.000 por mes.

 

9. Aclaraciones pertinentes a la convocatoria

La cooperativa de trabajo JAC se encuentra ubicada en Av. Nazca 3700, Villa Pueyrredón, CABA. Los estudiantes que sean seleccionados como becarios deberán movilizarse hasta la sede de la cooperativa para la realización de las tareas.

 

 

​

Convocatoria a becarios para el Proyecto de Vinculación Tecnológica

“Innovación y reorganización en la cooperativa Maxim”

Código: CE002

  1. Título de la convocatoria

Convocatoria a becarios para el proyecto de vinculación tecnológica “Innovación y reorganización en la cooperativa Maxim”

 

2. Objetivo/s

 

Contar con tres becarios estudiantes para el desarrollo del proyecto de vinculación tecnológica “Innovación y reorganización en la cooperativa Maxim”, cumpliendo las tareas que se describen en el punto 6.

 

El proyecto busca generar valor agregado en la producción de la cooperativa Maxim para innovar sobre la oferta de productos, buscando generar una variedad nueva. Maxim produce “tostaditas”, tiene en la actualidad cinco tipos de productos diferentes, los cuales comercializa con todos los registros e inscripciones obligatorias bajo la marca “Unitostas”. Se comercializan en todo el país. El proyecto pretende además reorganizar la cuestión productiva de la planta, efectuar un diagnóstico de layout y de ser necesario, sugerir modificaciones. También brindar asesoramiento que permita mejorar la gestión de la firma.

 

3. Cantidad de adscriptos/ becarios solicitados

3 Becarios

 

4. Lugar de radicación de los becarios

Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica

 

5. Duración de las actividades

3 meses. 5 hs semanales

 

6. Tareas

Se espera que los estudiantes puedan trabajar en equipo y complementarse. Las tareas de los mismos serán:

  • establecer e identificar las características principales de la organización que debe tener una planta de elaboración de panificados y tostados.

  • recopilar y conocer los distintos tipos de equipamiento que se requieren para este tipo de organizaciones productivas.

  • establecer un adecuado vínculo con los referentes productivos para proponer potenciales mejoras en los puestos de trabajo y tareas que se desarrollarán.

  • De los tres se espera una activa participación en la etapa del proyecto en la que se buscará generar una innovación en la oferta de productos, tarea que será responsabilidad del conjunto del equipo de trabajo.

 

 

7. Perfil de los adscriptos/becarios

Estudiante avanzado de la Carrera Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Requisitos excluyentes:

Tener aprobadas las siguientes materias: Bromatología III, Calidad, Microbiología de los Alimentos II, Historia y Legislación, Industria y Tecnología IV.

Disponibilidad de viajar (zona Villa Martelli).

 

 

8. Monto de la beca

$5.000 por mes.

 

 

9. Aclaraciones pertinentes a la convocatoria

La cooperativa Maxim se encuentra ubicada en Güemes 5271, Villa Martelli, Prov. de Buenos Aires. Los estudiantes que sean seleccionados para la presente convocatoria deberán movilizarse hasta la sede de trabajo de la cooperativa para la realización de las tareas.

 

 

Convocatorias específicas abiertas del

 

del  25/3/19

al 17/4/19

​

​

Convocatorias específicas abiertas del

 

del  25/3/19

al 17/4/19

​

​

  • descarga
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
  • megafon-hi

Secretaría de Ciencia y Técnica.

Edificio José Hernandez.

Universidad Nacional de Lanús.

Días: de lunes a viernes

Horarios: 11 a 17 hs

         5533-5600 int.: 5927-5934-5928

           bancodebecas

Institutos:

          5533-5600

  • Inst. de Cultura y Comunicación: int. 5697

  • Inst. de Justicia y Derechos Humanos: int.5947/5974

  • Inst. de Problemas Nacionales: int.5762

  • Inst. de Salud Colectiva: int. 5959/5960

  • Inst. de Producción Economía y Trabajo: int.5103

 

​

bottom of page